Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

La maldición - una historia de Alan Moore sobre mujeres en "La Cosa del Pantano"

Imagen
Es una historia dentro del Libro 3 de "La Cosa del Pantano" de Alan Moore. (Número 40 USA de Swamp Thing 1985). Alan Moore es un escritor capaz de dejarme con la boca abierta en dos frases en una sola viñeta describiendo que llueve. La grapita cuenta la historia de una mujer que empieza a recibir publicidad de productos "dirigidos a mujeres" en el supermercado. Lleva compresas en el carro de la compra, "Total libertad" pone en la caja. Y al pagar "la cajera mete la caja en una bolsa de papel, como si quisiera aislarla del resto de la compra". La mujer va reflexionando sobre la opresión de las mujeres. Y le vienen a la mente imágenes de unas mujeres a quienes los hombres encerraban en una cabaña durante su menstruación. Una cabaña construida sobre zancos para que el "oscuro y plomizo poder femenino no mancillara la tierra". Y las imagina "doloridas y acuclilladas durante días en la agobiante oscuridad de la cabaña". En otra es

De perros y de huesos

Imagen
Cuenta una historia de género noir, de esas que disfruto siempre en novela y que seguramente es lo que animaría a regalármelo en tebeo a mi persona favorita. La mayor parte de la historia se desarrolla en el barrio de Lavapiés de Madrid donde nos van desarrollando a los distintos personajes. Desde el capo de la droga que controla el negocio en el barrio, hasta el camello que la distribuye o el que se ocupa de los "encargos". También el comisario corrupto y el policía chungo que, a pesar de ser chungo, trata de limpiar la droga en el barrio. Y un pintor, con su eterno mural, que dibuja en la pared del sótano de un bar. Lo mejor es el fondo de cada personaje. Cuando piensas que alguien como El Turco es bien chungo, el tipo hace una reflexión en defensa de los homosexuales que impide que te caiga mal del todo. Cuando crees que otro personaje es bueno y sin deslices, resulta que es capaz de hacer cosas bastante turbias por proteger su creación intelectual. Me pareció una buena hi