Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Nenúfares negros

Imagen
Toca resolver unos asesinatos ocurridos en el pueblo en el que residía y pintaba Monet. La historia involucra a tres mujeres que viven en ese pueblo. Está basado en una novela, cosa que he sabido después de leerlo y me alegro de no haberla leído antes, porque no hubiera disfrutado del cómic de la misma forma. A este cómic voy a volver muchas veces porque el dibujo es una barbaridad. Los paisajes del pueblo, los colores. Algunas páginas son láminas que podría colgar por las paredes. Incluso cómo maneja los colores en función de la trama que nos cuenta. Y eso es lo máximo que puedo decir sin hacer spoiler. Guión - Fred Duval y Michel Bussi Dibujo - Cassegrain Editorial: Norma Editorial

La Historia Guía del Soul - mi versión

Imagen
Iba a escribir sobre " Nenúfares negros " pero he borrado un par de párrafos cuando me he dado cuenta de que he abierto el portátil con fines terapéuticos. Y es un blog de libros. Puedo utilizar un libro con fines terapeúticos. Hoy hablaré de "La Historia Guía del Soul" de Luis Lapuente porque es el último libro que me regaló mi tío Pablo.  Pablo es el hermano de mi mamá. Murió tal día como hoy, unos pocos años después que ella. Hay un ejercicio de imaginación que me gusta hacer desde hace mucho tiempo y es cómo serían las conversaciones de ciertas personas. ¿Cómo sería alguna conversación en la cena entre Katharine Hepburn y Spencer Tracy? ¿Y una sobremesa entre Maruja Torres, Manuel Vázquez Montalbán y Terenci Moix? Las cañas después de un concierto de Ana Belén, Miguel Ríos y Serrat tienen que ser míticas. ¿Y las charlas en el rodaje de "La flor de mi secreto" entre Marisa Paredes, Chus Lampreave y Rosy de Palma? ¿Y las conversaciones de Lauren Baca

Siegfried

Imagen
El Cantar de los Nibelungos me lo escuché después de leer este cómic porque no soy yo muy de óperas, salvo que la opera la esté viendo Cher, mientras le cae una lagrimilla por la mejilla y la mira Nicolas Cage con cara de cachorrillo abandonado. A este libro he llegado poniendo como parámetro de búsqueda "integral" en la web de mi tienda de cómics habitual. Me apetecía un cómic autoconclusivo, no sabía qué necesitaba y me miró. Y mi sentido arácnido acertó de pleno. Es una historia épica y mitológica, muy mitológica, y sí, también hay un dragón. Me ha tenido enganchada la vida de Sigfredo, digo Siegfried, de principio a fin y me lo he leído del tirón. Y lo del dibujo que es una barbaridad. He pasado muchos minutos obnubilada con algunas de las páginas de este cómic. Que el formato del cómic sea tan enorme, ayuda mucho a disfrutarlas. Guión y dibujo - Alex Alice Editorial: Norma Editorial