Magasin Général







La trama ocurre en un pueblo inventado ubicado en Quebec y empieza en el año 1926.

El marido recién fallecido de Marie es quien comienza narrando la historia.

Marie regenta la única tienda del pueblo y se plantea si, ahora viuda, debe o no cerrarla. Pero es la única tienda del pueblo y dejaría a sus vecinos en la estacada.

Un día llega al pueblo Serge en su moto. Un forastero que se tiene que quedar un par de días porque la nevada no le deja seguir, pero que se acaba quedando en el pueblo y monta un restaurante.

De repente, las costumbres se trastocan, el mero hecho de la existencia del restaurante y que alguien cocine para ellas, supone un cambio de paradigma en las mujeres del pueblo que es digno de disfrutar. Un cambio que, cuando vuelven los hombres de pasar el invierno talando en el bosque, no disfrutan de la misma manera que ellas y todos tienen que aprender que las cosas cambian, mire "usté". Es una historia costumbrista, de la vida en el pueblo y sus personajes. Algunos de los personajes, sobre todo Marie, se plantean si están haciendo lo que de verdad quieren con su vida. Lo mejor son las relaciones entre los distintos personajes, como Noël Poulin, ateo pero mejor amigo del nuevo cura, Rejean Beauregard. O Gaëtan Payette, feliz en sus zapatos de tacón, que resulta tener unas enormes dotes culinarias cuando Serge le enseña. Hasta a las tres beatas se las acaba queriendo fuerte.
Me quedaba el tercer y último tomo, que acabo de terminar hace un rato, y sabía que era un buen plan de última lectura de cómic para terminar el año porque no decepciona ni un ápice y deja el alma muy calentita.


Guión y dibujo - Régis Loisel y Jean-Louis Tripp


Editorial: Norma Editorial


Comentarios