Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Hellblazer, Ascenso y caída

Imagen
Empiezan a caer hombres millonarios y poderosos muertos del cielo y Constantine tiene que averiguar qué ha pasado, acompañado de una amiga de su infancia, (ahora detective de policía), su amigo el taxista y Lucifer. Hasta ahora, todo lo que había leído de Constantine es como miembro de La Liga de la Justifica Oscura. Me decanté por este tomo para entrar con él en solitario porque lo guioniza Tom Taylor y es un guionista que me gusta mucho, como también ha sucedido con en este cómic. Me encanta este Constantine con conciencia de clase obrera, adalid de los pobres y amigo de sus amigos que tampoco tiene problemas en tirarle fichas a Lucifer. Un tomo integral y autoconclusivo, muy entretenido, con algunas escenas que dan ¡¡zuzto!!! sobre todo con el niño-demoño chungo. Guión - Tom Taylor Dibujo - Darick Robertson Editorial: ECC

El hechicero de la Corona

Imagen
La magia está desapareciendo en Inglaterra y nadie sabe los motivos. Zacharias acaba de ser nombrado Hechicero de la Corona, un puesto al que llega en extrañas circunstancias y cuya elección agrada a muy poca gente. Prunella es la "chica para todo" en una escuela de gentiles brujas en la que sirve y enseña a señoritas bien a ocultar y controlar la magia, en una Inglaterra, en la que está mal visto que las mujeres la practiquen. Ambos personajes se van a cruzar por el camino y se ayudarán mutuamente a intentar encontrar la magia. Este libro es mi "mielda". Es uno de esos sitios a los que sé que voy a querer volver cada vez que esté en modo "m'aburro" sin saber qué leer en ese momento y me apetezca releer algo conocido. Es una historia de literatura fantástica costumbrista en un contexto histórico real (en algún momento de las guerras napoleónicas). Y sí, hay dragones, hechiceras, hechiceros, mundo feérico y señoras victorianas. Pero también es una marav

Así se pierde la guerra del tiempo

Imagen
Una historia epistolar entre dos agentes del caos en un mundo post apocalíptico. Una historia romántica entre dos agentes rivales con saltos en el tiempo en mitad de una guerra futurista. El libro está escrito en prosa pero, de verdad, que es pura poesía. Una preciosidad. Una joyita. Autora - Amal El-Mohtar y Max Gladstone Editorial: Insólita

Sirenas borrachas

Imagen
Tres sirenas están pillándose un buen pedo gracias a las botellas de alcohol que se encuentran de los naufragios. En pleno subidón se quedan sin bebida y deciden hacer magia para cambiar a forma humana e ir a tierra, porque nunca han estado allí pero saben que hay bebida para seguir la fiesta. Cuando llega la resaca al día siguiente, no pueden volver a su forma original porque ahora no tienen magia para romper el hechizo. Así que no les queda más remedio que buscarse la vida en la tierra mientras tratan de encontrar la forma de volver al mar. Es un cómic de la misma autora de SnapDragon que es una obra que me encantó y por eso he llegado aquí. En este caso, es un cómic para adultos pero lleno también de buen rollo, solidaridad, relaciones humanas maravillosas y risas, muchas risas. Un tebeo para terminar con el alma calentita. Guión y dibujo - Kat Leyh Editorial: Norma Editorial

Die

Imagen
Empieza con una partida de rol entre seis adolescentes que desaparecen de la habitación en mitad del juego y aparecen dos años después en una carretera. Conforme avanzan las primeras páginas, se descubre que desaparecieron porque fueron arrastrados al mundo del juego y sólo volvieron cinco. Casi 20 años después, aparecen los dados de aquella partida y se plantean volver a ese mundo mágico, complicado y apocalíptico, para tratar de rescatar al amigo que se quedó allí. En el mundo de fantasía, cada cual tiene las habilidades y poderes de sus personajes pero se traen sus personalidades, sus traumas y sus movidas del mundo real y eso da mucho juego, junto con un dibujo y un color (madre mía qué color) tremendos. Mucha carga filosófico existencial. Mucho profundidad en las relaciones entre personajes. Maravilloso análisis del paso de la adolescencia a la madurez y los traumas que arrastran todos y, el cierre, me ha parecido espectacular. Guión - Kieron Gillen Dibujo - Stephanie Hans Editor